Las lecciones que se impartieron en la materia de Estructura Política del Estado Mexicano, en relación con la prospectiva para el rediseño institucional del sistema político del estado mexicano, me deja la siguiente reflexión del tema:
Primero que nada, deseo apuntar que en la actualidad se está buscando la reforma sustancial del Estado y, desde mi personal punto de vista, lo que se reforma son sus instituciones de gobierno volviéndolas más solidas en el ejercicio de sus funciones, pues el Estado como tal no se puede reformar, porque no existe en la realidad, es una mera ficción jurídica, un invento del hombre para tratar o lograr alcanzar sus fines sociales para los que aquél fue creado de otra manera no tendría razón de su existir. Una reforma del Estado se refiere al rediseño institucional del sistema político del mismo y de sus instituciones de gobierno.
Aunque en la actualidad se tienen un gobierno más o menos establecido este no cumple con el desarrollo sustancial que debería verse reflejado en el Estado mexicano, su sistema político está fallando al igual que sus instituciones de gobierno y no se está logrando ningún desarrollo, solo se está a la espera de las decisiones de los pueblos extranjeros y se trata de ajustar a los sistemas cambiantes de las naciones extranjeras. Nuestro sistema político no ha evolucionado de ninguna forma y sigue trabajando al día esperando, se podría que se está a la espera de un milagro para lograr el cambio un cambio que interesa sobre todo al pueblo mexicano, desgraciadamente los factores reales de poder presionan de tal manera que lo único que les interesa es seguir en este sistema absurdo del cual ellos son los principales beneficiados.
En otro punto, el gobernar en un Estado nacional, en la actualidad se refiere a la “búsqueda que hace el gobernante para elevar el nivel de calidad de vida de los gobernados a través de la prestación de los servicios públicos”, con los que todo el pueblo sin excepción alguna pueda gozar de ellos, difícil tarea que debe de enfrentar cualquier gobierno establecido en beneficio de la sociedad.
El rediseño institucional del sistema político del estado mexicano, como todo lo que se refiera al orden público y al interés social, se debe de realizar en función de los fines y metas que se pretendan alcanzar para el pueblo nacional, ya que es éste el que resiente los malos manejos que lleve a cabo el gobierno que está al frente de las decisiones políticas fundamentales que se han de tomar en beneficio de la sociedad. En resumen le existencia del sistema político de un Estado y el propio Estado se justifica en la manera en que este logra alcanzar sus fines y sus metas planteadas, de otro modo no tendría porque seguir existiendo, sería perder el tiempo en algo intranscendente y de poco beneficio. Sería verdaderamente un absurdo –es como pedirle peras al olmo-.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario